Funciones del análisis de potencia para Summit
Sácale el máximo partido a los datos de potencia con el Paquete de análisis.
Potencia promedio ponderada

Trabajo total

Carga de entrenamiento
Una de las funciones más chulas del Paquete de análisis es la gráfica de Fitness & Freshness, que te permite monitorizar tu progreso durante una temporada y te ayuda a reconocer las señales de los entrenamientos en exceso. La Carga de entrenamiento es una parte importante de esta función que puedes consultar aqui.

Curva de potencia

Distribución de potencia por zonas
Otro uso interesante de la potencia por zonas es el análisis de la carrera. Echa un vistazo a este ejemplo de carrera de critérium. La mayoría de los ciclistas han pasado tiempo en las zonas 1 y 7, lo que significa que han conservado energía en el pelotón, pero cuando se han esforzado muchísimo, han hecho que les cuente. Cuando se pasa mucho tiempo haciendo pequeños esfuerzos desde la zona 2 hasta la 6, se corre el riesgo de estar cansado para esos momentos cruciales del final de una carrera. Consulta tus datos de la Distribución de potencia por zonas después de tu próxima carrera e intenta maximizar el tiempo que pasas en la zona 1 para tener energía y darlo todo en la 7.

Intensidad

Umbral de potencia... ¿qué?
El método más aceptado para determinar tu FTP es hacer un esfuerzo completo de 20 minutos, medir la potencia promedio de ese intervalo de 20 minutos y restar el 5 %. Idealmente, deberías realizar una nueva prueba cada 6 a 8 semanas para controlar tu estado físico durante la temporada.
1. Intenta reproducir las mismas condiciones en cada prueba, esto significa recorrer el mismo tramo de ruta o usar el mismo entrenador/ruedas.
2. Asegúrate de estar descansado (los días anteriores deben ser suaves en cuanto al entrenamiento).
3. Calienta correctamente.
Si ya tienes un medidor de potencia, Strava Summit puede ayudarte a ponerlo en marcha. Obtén el Paquete de análisis y empieza a conquistar tus objetivos.