El confinamiento por voluntad propia y el distanciamiento social a raíz de la pandemia de la COVID-19 han conllevado grandes cambios en las rutinas de deportistas de todo el mundo. Todos estamos intentando buscar maneras de mantener la normalidad manteniéndonos activos. Sin embargo, para los deportistas a los que no se les permite salir de casa, esto se vuelve aún más complicado. Con estas nuevas e imprevistas dificultades (los niños en casa las 24 horas del día, los 7 días de la semana o la escasez de papel higiénico) y con competiciones canceladas o pospuestas en todo el mundo, tenemos bastante como para preocuparnos de nuestra condición física. Ahora es buen momento para poner a prueba nuestra creatividad y concentrarnos en crear una base para cuando podamos volver a tu rutina física regular. Así que aquí tienes cinco maneras de hacer ejercicio (y compartir el entrenamiento en Strava) sin salir de casa.
1. Publica una actividad manual
Puedes añadir una actividad de forma manual a Strava y escoger uno de los 32 tipos de actividad disponibles. Así podrás compartir tu savasana, conseguir kudos por tu serie de abdominales y mantener tu registro de actividades al día incluso en esta situación sin precedentes. Pero… ¿Por qué te ibas a parar ahí? Puedes añadir un entrenamiento manual para todas esas maneras con las que te estás manteniendo activo: jardinería, una sesión de limpieza a fondo de la casa o quizás una competición de planchas por videoconferencia. No hay límites, deja volar tu imaginación (siempre que las recomendaciones de las autoridades locales lo permitan, claro).
Por ejemplo, Phil Gaimon (KOM por excelencia) está a tope con las actividades manuales y las usa para registrar algunas de sus sesiones de yoga.
2. Pedalea en casa con un rodillo
Los ciclistas están acostumbrados a montar en bicicleta en interior durante el invierno, pero muchos de ellos han tenido que recurrir a sus simuladores incluso ahora cuando brilla el sol. Un rodillo es una manera fácil de convertir una bici que ya tienes por casa en una estática. Puedes comprar un rodillo de toda la vida y registrar tu entrenamiento usando sensores en la bici, como un velocímetro en la rueda de atrás o un medidor de potencia. Podrías incluso usar un medidor de frecuencia cardíaca (te contamos más sobre esto más adelante) o simplemente puedes comprar un rodillo inteligente que ya tenga sensores integrados. Algunos incluso pueden ajustar la resistencia para simular una cuesta o asegurarse de que los intervalos no sean demasiado fáciles. Podrás sincronizar tus entrenamientos con Strava usando un ordenador para bicicleta o una de las apps que se conectan a Strava y proporcionan un poco de motivación extra, como TrainerRoad, Zwift o The Sufferfest.
3. Sube un entrenamiento solo con frecuencia cardíaca
Muchos de los relojes deportivos (como, por ejemplo, Garmin, Suunto y Polar) te permitirán registrar un entrenamiento sin GPS, pero con frecuencia cardíaca. Si no tienes un dispositivo de este tipo, puedes conectar un monitor de frecuencia cardíaca a tu teléfono y sincronizar un entrenamiento sin GPS a Strava con la app de Wahoo. Registrar tu frecuencia cardíaca durante una sesión de cardio intensa te permitirá ver tu esfuerzo e incluso comparar el Esfuerzo Relativo de tus entrenamientos en interior con lo que sueles obtener en tus entrenamientos al aire libre. Ponte un vídeo de Richard Simmons y puede que consigas un puntaje incluso más alto de lo normal.
Cory Richards, quien llegó a la cima del Everest sin oxígeno, ha estado usando actividades solo con frecuencia cardíaca para registrar sus entrenamientos de fuerza ahora que sus viajes de escalada han sido suspendidos.
4. Usa alguna de nuestras apps asociadas para variar
¿Te apetece variar un poco tu rutina de entrenamiento? Puedes descargarte una app que te guíe durante el entrenamiento y que además cree una actividad en Strava de manera automática. Existen más apps que sincronizan con Strava que gimnasios de lujo. Puedes practicar yoga con Glo, ejercicios para los abdominales con Fitbod o actividades de cardio con Aaptiv. Además, muchas de ellas ofrecen períodos de prueba gratuitos en este momento. Puedes encontrar más información aquí.
5. Corre o monta en bicicleta en tu jardín
Aunque no puedas salir de casa, eso no significa que no puedas salir a correr o a montar en bici afuera si tu jardín (o tu acceso al garaje o terraza) es lo suficientemente grande. Siempre puedes dar vueltas cortas durante una hora, pero hemos visto cómo algunos deportistas han llevado esto al extremo. Este ciclista de montaña hizo 100 km alrededor de su jardín. Lo sentimos tanto por él como por la hierba, que no tenía culpa de nada…
Esperamos que esto te dé un poco más de motivación e ideas sobre cómo mantenerte activo mientras ayudas a parar la propagación de la COVID-19. Si quieres un poco más de presión de grupo, puedes unirte a nuestro reto SOLOdaridad (SOLOdarity en inglés) y comprometerte a practicar algo de deporte 20 minutos al día o un total de 10 horas en 30 días. ¿Has encontrado una manera amena y única de mantener tu actividad física en casa? Enséñanos tu nueva rutina etiquetando @Strava y usando el hashtag #SOLOdarity.