Medición del esfuerzo: el análisis definitivo de tus actividades

Haz un seguimiento de la intensidad en todos los deportes que practicas, consulta tu nivel de fitness y sé constante con tus entrenamientos.

Muchos de nosotros no tenemos objetivos ambiciosos, solo ponernos en forma, estar sanos y no entrenar de más. Pero si realizamos varios entrenamientos y, además, practicamos varios deportes, siempre ha sido difícil calcular el esfuerzo justo para no quedarnos atrás.

¿Demasiado? ¿Muy poco? Hemos querido acabar con las suposiciones con la ayuda de la función Esfuerzo Relativo. A partir del ritmo cardiaco, esta función ofrece una nueva forma de comparar la intensidad de tus actividades y ver cómo aportan a tu entrenamiento.

Para desarrollar la Medición del esfuerzo, hemos utilizado como base la fórmula existente para Suffer Score y la hemos transformado con los resultados de los datos del doctor Marco Altini, especializado en análisis del deporte. Nuestro objetivo no era solo hacerla más precisa para las carreras y los entrenamientos en bici, sino que pretendíamos que fuese compatible con todas las actividades que utilizaran los datos del ritmo cardiaco, desde una sesión de intervalos de 30 minutos hasta una excursión de un día.

Hemos analizado los datos de miles de actividades para crear un modelo que se pudiese aplicar a distintos tipos de deportes y la hemos comparado también con una amplia variedad de deportistas para asegurarnos de que fuese precisa independientemente del nivel de fitness.

¿El resultado?

Correr, montar en bici, nadar, esquiar, remar con una máquina, cualquier actividad que subas, siempre y cuando utilice un monitor de ritmo cardiaco, funcionará con la Medición del esfuerzo y te informará sobre el nivel de esfuerzo de la actividad realizada en idénticas condiciones. Descubre, en comparación con la última actividad o con otro deporte totalmente diferente, en qué puesto queda tu entrenamiento o su nivel de intensidad. Podrás analizar la siguiente actividad en grupo en función de una pregunta más interesante que la de quién ha llegado antes y esta consiste en quién lo ha dado todo de verdad.

Los suscriptores verán su Esfuerzo Relativo en todas las actividades cargadas que dispongan de datos sobre el ritmo cardiaco. En el móvil, aparecerá un gráfico sencillo que compara la actividad en concreto con tu media reciente. También podrás ver tu Esfuerzo Relativo semanal.

Esta vista semanal te muestra tu historial sumando los datos semanales de la Medición del esfuerzo y mostrándolos en la gráfica con las semanas anteriores. Basado en una media ponderada durante las últimas 12 semanas, podrás consultar un intervalo sugerido de entrenamiento que te da una idea de si estás manteniendo o aumentando la carga de entrenamiento, a riesgo de sobrepasarla, o bien permitiendo a tu cuerpo un tiempo de recuperación adecuado.

La mejor parte es que tú solo tienes que seguir entrenando con un monitor de ritmo cardiaco y nosotros nos ocuparemos del resto. No dejes de consultar que te encuentras en tu intervalo e intenta no salirte del mismo.

Con la presentación en sociedad de la Medición del esfuerzo, ha llegado la hora de despedir a Suffer Score. Suffer Score ha supuesto un excelente punto de arranque, pero la Medición del esfuerzo es mucho más sólida y fiable como herramienta de entrenamiento. (Además, ¿cómo puede ser algo de "sufrimiento" cuando disfrutas de ello?) Ya tenemos millones de ideas para ampliar la Medición del esfuerzo y crear otras nuevas y sorprendentes funciones, así que, ¡no te pierdas ninguna de nuestras noticias! La diversión acaba de empezar.