Lo que hace especial a Strava es que puedes registrar las actividades en cualquier lugar del mundo y conectar con los deportistas que te cruces por el camino. He conocido a muchísimos de los deportistas que han compartido sus rutas locales favoritas o incluso me he encontrado con ellos y me han enseñado a recorrer las abarrotadas calles de Barcelona. Me he visto yo sola explorando ciudades como Nueva York o Londres y mentiría si dijera que, en algunas ocasiones, no me preocupaba mi seguridad o simplemente que no quería compartir públicamente mi ubicación de inicio. Incluso en el jardín de mi casa en San Francisco, soy consciente de con quién comparto mis actividades. Lo que me tranquiliza es que sé que puedo controlar lo que comparto en Strava y que nuestro equipo ha diseñado las herramientas necesarias para que todos podamos hacer lo mismo.
Nada es tan importante como la seguridad de nuestra comunidad y parte de nuestro compromiso es ofrecer herramientas de calidad para que puedas elegir lo que compartes. Tenemos un entregado equipo interdisciplinar de empleados que se reúnen con frecuencia para descubrir cómo mejorar la privacidad en Strava. Nuestro equipo trabaja duro para que no te cueste gestionar tus opciones de seguridad tanto en la aplicación móvil como en la página web. Puedes personalizar la información que compartes y encontrar el equilibrio que buscas, es decir, ser una persona social, pero mantener a la vez tu privacidad.
De hecho, así es cómo desarrollamos la idea que se materializó en la función Beacon. Cuando los miembros Premium activan Beacon antes de una actividad, hasta tres contactos de seguridad pueden ver su ubicación en un mapa en tiempo real. Los comentarios de nuestra comunidad sirvieron de inspiración para Beacon. Nuestro equipo transformó esas opiniones en esta increíble función para ofrecer actividades más seguras para los deportistas y tranquilidad para amigos y familiares. Yo uso Beacon cuando vuelvo a casa después del trabajo para decirle a mi novio que ya estoy de camino. A mí me tranquiliza saber que él sabe dónde estoy si algo me pasara. Monto en bicicleta y corro un montón en San Francisco y también cuando estoy de viaje, últimamente en Londres y Nueva York, y es agradable compartirlo con un amigo.
Ya sea porque quieres que alguien sepa dónde te encuentras, dónde corres o dónde vives, tenemos las herramientas que te ayudarán a tomar el control. Nos esforzamos para que los deportistas accedan fácilmente a la información y a las herramientas que necesitan para controlar su privacidad desde nuestra aplicación móvil o un dispositivo GPS. Por eso no tenemos tan solo un nivel de privacidad. Disponemos de varios niveles para que puedas personalizar la información que compartes y encontrar el equilibrio que buscas, es decir, ser una persona social, pero mantener a la vez tu privacidad. A continuación encontrarás cómo gestionar proactivamente tu privacidad en Strava.
Elegir el nivel de privacidad que más te conviene
«El nivel básico es decidir no utilizar ningún control de privacidad y hacer que todos vean la información, como en Twitter, por ejemplo. Si prefieres un nivel más alto de privacidad, puedes elegir la privacidad mejorada para añadir más controles. Si activas la opción Privacidad mejorada, podrás elegir quién te puede seguir y qué datos de tu perfil pueden ver. Puedes obtener más información aquí.
Y, por último, el nivel más alto de privacidad. Si decides hacer privadas las actividades por defecto o de forma individual, serás la única persona que verá dichas actividades en Strava. Ofrecemos esta opción porque sabemos que algunos deportistas prefieren el modo individual y no compartir las actividades. Puedes obtener más información acerca de la privacidad de las actividades aquí.
Utiliza las siguientes funciones si deseas tener incluso más control sobre lo que compartes en Strava:
1 Añadir zonas de privacidad
Una zona de privacidad hace que el resto de deportistas no vea dónde inicias o finalizas la actividad. Por ejemplo, si no quieres que nadie sepa dónde vives o trabajas, puedes establecer una zona de privacidad con un radio que abarque entre 200 m y 1 km alrededor de tu casa u oficina. Esto significa que incluso si aceptas que alguien te siga, no podrá identificar dónde empiezas o finalizas la actividad. Obtén más información aquí.
2 Controlar las opciones de Flyby
Flyby es una herramienta de Strava Labs que te permite reproducir tus actividades, así como las de aquellos que se encuentren cerca de ti, dentro de un contexto: un mapa y un marco temporal. Si no quieres que otros deportistas vean tus actividades en Flyby, puedes optar por no utilizar esta función. Para ello, tienes que activar el botón Nadie en la sección Flyby.

3 Activar la opción Privacidad mejorada de actividad de grupo
Las funciones sociales son las responsables de que la experiencia Strava sea motivadora, divertida y atrayente. Cuando sales a correr o a montar en bici con otros deportistas de Strava, las actividades se agrupan automáticamente. Utiliza esta función para asegurarte de que tú y los de tu grupo sois los únicos que veis que habéis participado en una actividad. Obtén más información aquí.
4 Ocultar las actividades de las tablas de posiciones
Si esta opción está activada, las actividades no aparecerán en las tablas de posiciones del segmento públicas. Esta opción no modifica las actividades anteriores. Puedes aplicar esta configuración para todas las actividades nuevas que subas, o bien para cada una de las actividades de forma individual. Al igual que una actividad privada, los tiempos por segmentos seguirán mostrándose en la tabla Mis resultados, pero no en Todos los tiempos o en otras tablas públicas. Si has decidido participar en un reto, las actividades aparecerán en las tablas de posiciones de los retos que sean públicas. Si deseas evitarlo, no participes en los retos.
5 Gestionar el uso compartido de los registros de entrenamientosManage Training Log Sharing
El Registro de entrenamientos recopila todos tus entrenamientos en un lugar para mostrar el progreso y destacar los resultados importantes. Puedes decidir si deseas que tu registro de entrenamientos sea público desde la página de configuración de Strava o desde la página Registro de entrenamientos.

6 Gestionar seguidores y bloquear deportistas
Puedes gestionar fácilmente a tus seguidores en la pestaña Siguiendo de la página de tu perfil. Obtén más información aquí. Cuando bloqueas a un deportista, este deja de seguirte y no podrá ver determinada información en tu perfil ni acceder a tus actividades. Ya no aparecerás en su lista de seguidores ni en el panel de actividades. La persona a la que has bloqueado sí podrá seguir viendo las entradas de tus actividades en los sitios públicos como las tablas de posiciones del segmento, las actividades del club y la exploración de segmentos.
7 Gestionar los datos de Strava Metro y del Mapa de actividades
Si lo deseas, puedes dejar de aportar datos anónimos sobre tus actividades públicas a Strava Metro y al Mapa de actividades. Para ello, solo tienes que desactivar la casilla de esta sección. Puedes obtener más información sobre los beneficios de aportar tus datos aquí.
Cómo acceder a la configuración de privacidad
Acceder a tu configuración de privacidad es fácil. En la página web, haz clic en Configuración en el menú desplegable bajo tu perfil y, a continuación, selecciona Privacidad en el menú que aparece en la parte izquierda de la pantalla.
En el dispositivo móvil, para ir a la configuración de privacidad, tienes que tocar en Más en el menú de la parte inferior de la pantalla y, a continuación, Configuración y Privacidad.
Step 1
Step 2
En Strava, no dejamos de trabajar para innovar y mejorar la experiencia de los deportistas. Cuando termino de correr, montar en bici o cualquier otra aventura y decido compartirla en Strava, estoy tranquila porque sé que puedo decidir qué información voy a compartir. Y espero que a ti te pase lo mismo. Apreciamos tus comentarios y nos esforzamos continuamente para mejorar la seguridad y la privacidad de los deportistas de Strava; además te agradecemos que pongas tu granito de arena para que nuestra comunidad sea así de estupenda.