¿Quieres que la última milla sea la más rápida? ¿Sí? Fenomenal. Te voy a dar algunos consejos sobre cómo conseguirlo, pero antes tengo que desmentir una idea errónea.
No tienes que entrenar como un deportista profesional, o que una peligrosa fiera te persiga y temas por tu vida. Tampoco necesitas subirte al podio o la recompensa de un grupo de tu edad. No necesitas nada de esto para que la última milla que corras en The Last Mile sea la más rápida. Esto es lo que necesitas: haber entrenado para enfrentarte a esa distancia, tener un plan de carrera y poner tu cabeza a trabajar. A continuación encontrarás mis recomendaciones.
Paso 1: hazlo tuyo
TE MERECES ACABAR CON ENERGÍA. ¡Por supuesto! Claro que sí. ¿Me estás diciendo que no lo mereces? ¿Qué me estás contando?
Escucha. Te lo mereces. Te mereces celebrar a lo grande tu esfuerzo con el subidón de endorfinas que conlleva. Te mereces ser ese deportista que inspira a los demás. Para ello, el primer paso mental es hacer tuyo el objetivo y creértelo, a cualquier ritmo y en cualquier lugar. Reivindícalo cuando te mires en el espejo o cuando estés corriendo, pronto te convencerás de que puedes lograrlo.
Paso 2: elige una estrategia
Es importante trazar un plan para la carrera. Generalmente no sucede por casualidad que la última milla sea la más rápida. Tienes dos opciones. Puedes tomártelo relajadamente durante la carrera y luego correr como un loco la última milla. Es una opción válida y que nadie te diga lo contrario, es divertido. O si lo que te interesa es explorar tus límites en todas la carrera además de en la última milla, puedes enfocarlo de otra manera. Es fundamental saber qué quieres conseguir y cuál es tu plan para lograrlo antes de poner un pie en la línea de salida.
Paso 3: divide la carrera
Lo primero que dominan los corredores que se marcan un objetivo son las medidas cuantitativas como el ritmo. Pero para acabar una carrera con energía y en la que lo vas a dar todo en la última milla, necesitas una estrategia cualitativa. Te recomiendo que dividas mentalmente la carrera en tres partes.
- Correr sin pausa pero sin prisa
- Correr para darlo todo
- Conseguir tu objetivo
Correr sin pausa pero sin prisa
Durante la mayor parte de la carrera, querrás correr sin pausa pero sin prisa, en vez de correr dándolo todo, es decir, relajada y tranquilamente, a un ritmo en el que estés cómodo. No estás compitiendo, por ahora. Te voy a dar un consejo de madre: ¡No te dejes llevar! Como antes de la carrera has disminuido la intensidad de los entrenamientos y estás emocionado y deseando comenzar, probablemente te encuentres muy cómodo con el ritmo de tus entrenamientos durante esas primeras millas y la tentación será cambiar de repente el plan. Esta es la parte de la carrera en la que hay personas que piensan: «Estoy más en forma de lo que pensaba. Me he marcado un objetivo muy bajo. Va a ser que soy como Des Linden. Mientras esté bien, voy a correr más rápido unas cuantas millas”. No. Aprovecha esa energía para cuando la necesites. “Parece que la cosa va bien. Estoy deseando darlo todo, pero más tarde”.
Correr para darlo todo
Elige un punto, entre la mitad del recorrido y la penúltima milla, donde empezarás a correr para darlo todo. A mí me gusta haber recorrido 2/3 de la carrera, así que, en una media maratón sería la milla 8 o 9. En una maratón, tras la milla 17 aproximadamente. Este es el momento en el que evalúas la situación, te concentras más y empiezas a dejarte la piel. Puede que comiences a ir a un ritmo un poco más rápido cada milla, incluso que vayas alcanzando a otros corredores. Te vas animando. Estás alcanzando a ese grupo de personas que quieres adelantar durante la última milla.
Conseguir tu objetivo
A medida que te acercas a la última milla, empieza a concentrarte en ella. Imagínate a ti mismo cambiando de marchas, dale un poco de emoción a la trama y anticípate mientras mantienes bajo control tu ritmo actual. Estás a punto de llegar a tu punto álgido, pero todavía no. La última milla está a solo unos pasos. Relaja la expresión y los hombres, céntrate en el ritmo de tus pies, siente cómo flotas, estás a punto de despegar y finaliza la carrera como has estado esperando todo este tiempo. Eres fuerte. Lo estás logrando. Lo que pasa alrededor tuya no tiene importancia, solo cuenta tu cuerpo que habla el idioma del esfuerzo. La pregunta ya no es si vas a terminar, de lo que se trata es de si vas a exceder tus límites, si vas a superar tus expectativas y si vas a hacer caso omiso de las opiniones, para entrar en el mundo de las sinapsis, de la química, del misterio y del ultimísimo esfuerzo?
Por supuesto, la respuesta es sí.
Al registrarte en The Last Mile, recibirás una prueba gratuita de Summit para afrontar tu próxima carrera en las mejores condiciones posibles. Y si logras correr la última milla de la prueba más rápido que el resto de millas de la carrera, realizaremos una donación de 10 € a organizaciones de todo el mundo que trabajan para fomentar el deporte entre los más jóvenes (hasta un total de 45.000€ serán destinados a estas organizaciones).