Cuando dos deportistas recorren codo a codo los últimos 400 metros tiene lugar un momento especial, algo que surge entre las etapas del Tour y en los lugares más remotos donde los deportistas buscan aventuras. Se trata del espíritu humano, en estado puro y sin filtros, que solo se puede capturar cuando el cuerpo está al borde de su agotamiento. Es el deseo de seguir explorando en todas direcciones e ir a cualquier lugar que esté lo más lejos posible de lo que conocemos. Esos momentos unen a las personas motivadas por el mismo deseo loco de llegar más lejos y rápido que nunca.
Estas son nuestras fotos preferidas del año pasado: las imágenes que capturaron ese espíritu. Probablemente ya las hayas visto antes o, si eres afortunado, ya hayas vivido algún momento parecido. Las emociones que vivimos como deportistas son muchas entre la salida y la llegada, y estas imágenes captan esos momentos mejor que nunca.
Las mejores fotos del año 2017
Perseverancia

“Todo lo que recuerdo es cómo le suplicaba a mis cuádriceps que respondieran y el poquísimo caso que me hacían. Era la primera vez que sentía esa sensación de cómo se revelaba mi cuerpo contra mi cerebro". Así es cómo Adrian Ballinger se sintió cuando alcanzó la cima del monte Everest. Pero el recuerdo de su intento fracasado del año anterior le motivó a seguir dando pasos hacia adelante hasta lograr lo que se había propuesto: escalar el pico más alto del mundo sin oxígeno artificial.



"Tras llevar corriendo una hora, tenía los pantalones cortos empapados en sudor y podía sentir cómo me caían las gotas por las piernas. Pero sabiendo que el sol no se ponía hasta las 9 de la noche, me mentalicé para afrontar un interminable día de sufrimiento. Sabía que así sería. Lo que no esperaba es que comenzara tan pronto”. Cuando James Poole decidió atravesar la isla de Mallorca corriendo en menos de 24 horas, sabía que las temperaturas iban a ser altas. Lo que ignoraba era que pasaría tanto calor. A James le ocurrió como a Ícaro, que estuvo tan cerca del sol, que se quemó. Pero a diferencia de este, no murió.




Camaradería

"Me estaba cayendo en aquel momento. Ya no podía más. No me quedaban fuerzas para luchar y ella llegó llena de energía y positividad. Simplemente se sentó a mi lado y me dijo: "No te pares, no pares." Y continuó hablando mientras me agarraba la mano: "Vamos. Te vienes conmigo al barco. Estamos en el mismo barco". Stephanie Case agarró la mano de Kaci Lickteig en la Western States 100 y las dos enviaron un mensaje a todos los que pensaron en abandonar: ¡sigamos remando!


Seis corredores decidieron recorrer el trayecto desde Los Ángeles a Las Vegas cada uno por su cuenta día y noche, sin interrupción. Pero tras correr 550 km y vivir juntos en un tráiler, la sensación era la de estar corriendo juntos al mismo tiempo.



Aventura

“En cada viaje que hacemos, aprendemos a preocuparnos cada vez menos por dónde vamos a dormir esa noche o por lo que sucederá durante el día y solo a seguir con la carrera esperando a ver qué pasará. Tienes que dejarte llevar y confiar en que, al final, todo irá bien.–Marion Shoote después de su viaje de bikepacking al macizo de Altái. El deporte nos motiva a explorar lugares que jamás nos habríamos aventurado a visitar, ya sea en el parque que hay detras de tu casa o en las planicies de Mongolia.




Celebración

"Incluso en el descenso final, no podía creerlo. Casi me caigo al suelo; estaba convencido de que podía pasar cualquier cosa".–François d’Haene, tras ganar el Ultra-Trail del Mont-Blanc. Ya sea tras 5 km o 200 km, no hay nada como hacer algo que pensabas que era imposible.



“Mi récord personal era de cuando tenía 14 años. Corría en el instituto y nunca había conseguido superarlo, hasta hoy. No esperaba obtener un nuevo récord personal. Había llegado tarde y no había calentado bien. Pero quizás eso era lo que necesitaba para estar relajado.–Stassja, Strava Mile Los Angeles

Aunque cada historia deportiva pueda sonar igual, los detalles son tan distintos como los deportistas que compiten. Publica tu historia en Strava y en otras redes sociales utilizando el hashtag #AthletesUnfiltered.
Únete a Strava gratis:
Registrarse con el correo electrónico
By signing up for Strava, you agree to the Terms of Service. View our Privacy Policy.