Veintiún ciclistas aceptaron la propuesta del fotógrafo Albert Gallego, alias “Brazo de Hierro”: compartir una mirada a su mundo durante las 6 semanas de confinamiento que vivieron, mostrando, también su secreto más íntimo, su ‘dream cave’, y compartiendo las lecciones de epicureísmo y abnegación que han extraído de una situación sin precedentes. Una relación de amor-odio donde pedalear aparece como una metáfora de la vida: pedalear para no perder el equilibrio y conservar la salud física y mental mientras el mundo está profundamente afectado ante la perspectiva de una salida al aire libre. En tiempos de videollamadas que sacan a la luz rincones íntimos del hogar de cada persona, esta serie de fotografías es fascinante porque es, también, una ventana abierta a la intimidad de varios atletas que han querido compartirla con todos nosotros.
Luz en el confinamiento
Conciencia
“Después de todo, creo que esto nos ha servido para darnos cuenta y apreciar más lo que tenemos y a disfrutar de las pequeñas cosas como puede ser una simple salida en bici en la calle."
IVAN GARCIA CORTINA (BAHRAIN-MCLAREN) - La Massana (Andorra) strava.com/pros/igarciacortina

Preparación de los KOMs
“A algunos les da por hacer pan, a otros por devorar tres temporadas de una serie en 24h...Otros decidimos enfundarnos un culotte, cambiar de habitación y sufrir. Al final se trata de sentir que hacemos algo útil con ese tiempo que ocupamos, es duro, pero ya habrá tiempo para KOMs."
SERGIO QUERPACHE - Granollers (Cataluña, España) strava.com/athletes/squerpache

Los familiares
“Para mi ha sido un punto de inflexión en el que me ha hecho valorar y darme cuenta de la suerte que tenemos con nuestras familias, amigos y todo lo que nos rodea."
ANDREA ROCA - Madrid (Madrid, España) strava.com/athletes/15452480

Preparación de los KOMs
“Cuando empecé el confinamiento ya tenía muy claro un objetivo, respetar mis rutinas lo máximo posible. Esto incluía pedalear, así que saqué del armario un rodillo que tenía en casa para vender, puse a mi “partner in crime” Carlos en video llamada y ¡venga!"
KIKE VEGA - Barcelona (Cataluña, España) strava.com/athletes/kike_kiks

Amor y odio
“Tengo que reconocer que el rodillo me ha ayudado mucho a hacer el confinamiento un poco más llevadero y a mantenerme activa y en forma. Por otro lado, tengo que confesar que mi relación con el rodillo ha pasado varios estados durante este periodo. Empezando por una fase inicial de mucha motivación, otra fase donde decidí mejorar mis habilidades encima del rodillo, y una última donde las sesiones de entrenamiento eran casi una obligación y en la que comencé a maldecirlo un poco"
MARIONA CORTES - Terrassa (Cataluña, España) strava.com/athletes/22374632

Magdalenas de Proust
“La situación no tenía precedentes, nunca antes la habíamos vivido, aunque tal vez no se alejaba mucho de cuando vivía de joven en una zona rural de Canadá. Me encanta rodar al aire libre pero también he disfrutado mis entrenos diarios de rodillo. Lo que supongo que significa que lo importante es pasar el tiempo en la bicicleta pedaleando."
CHRISTIAN MEIER - Girona (Cataluña, España) strava.com/athletes/christian_meier

Costumbre
“Al principio te cuesta asimilar que no puedes salir a entrenar, pero ahora que ya estoy acostumbrado, no me molesta entrenar con el rodillo, al contrario, incluso me ha llegado a gustar."
DAVID ALVAREZ - Santa Eulália de Riuprimer (Cataluña, España) strava.com/athletes/dalvareznesple

Meditación
“Rodar indoor es un ejercicio de fuerza mental y de concentración. Es diferente de ir en bici en la carretera, pero aún así puede beneficiar a tu cuerpo y a tu mente"
SEPP KUSS (JUMBO-VISMA) - Soldeu (Andorra) strava.com/pros/sepp_kuss

Positividad
“Intentas adaptarte y por mucho que piensas que te gustaría estar entrenando al aire libre, sabes que es temporal, y entonces buscas la parte positiva, que aunque creas que no, siempre la hay."
SANDRA HEREDERO - Vic (Cataluña, España) strava.com/athletes/sann_hr

Un aliado
“Estar tanto tiempo en casa y poder compartir todo esto junto a mi familia ha sido un regalo que estoy disfrutando al máximo. El rodillo ha sido mi gran aliado, ya que me ha permitido aprovechar todo este tiempo en casa y que los días pasarán más rápido al tener el trabajo bien organizado."
CARLOS VERONA (MOVISTAR) - La Massana (Andorra) strava.com/pros/cverona

El verano como perspectiva
“El ciclismo indoor era un recordatorio de que el confinamiento era temporal y que los largos días de verano sobre la bici estaban en camino. Un recordatorio de que para disfrutar de los momentos espectaculares debes ser fuerte para (literalmente) empujar a través de los bajos. La vida iba a continuar y yo quería estar lista para ella"
CARLA ALONSO - Barcelona (Cataluña, España) strava.com/athletes/16092261

Focus
“Evasión, sudor y mente en blanco durante unos minutos diarios al subirme al rodillo."
MARCEL BATLLE - Barcelona (Cataluña, España) strava.com/athletes/mbatlle

Music box
“Horas de música y entrenamiento en mi “pain cave” han facilitado estos casi 50 días de confinamiento en casa"
GERARD HERNANDEZ - Girona (Cataluña, España) strava.com/athletes/geehxc

IRL vs Virtual
“He aprendido a entrenar sin salir de casa, a compartir los entrenos en la distancia, y estoy convencida de que cuando todo esto pase, seguiré compaginando los entrenos tradicionales con los virtuales./i>"
SANDRA JORDA PASCO - Molins De Rei (Cataluña, España) strava.com/athletes/sjordapasco

Demarcación
“Pienso en positivo, esta situación nos ha permitido liberarnos de aquello que sobraba en nuestra vida y quizás, ahora, valoraremos mejor las cosas que nos aportan de verdad. El rodillo me ha venido genial, no tanto como entreno, si no como una línea mental, para separar mis jornadas laborales y las personales."
DAVID CASAS - Barcelona (Cataluña, España) strava.com/athletes/5008309

Convivencia
“Casi dos meses de confinamiento han servido como un ejercicio de convivencia al que pocos estábamos acostumbrados. Una convivencia tan solo interrumpida por el sonido del rodillo. En cada sesión, la capacidad para desconectar de la mente ha sido espectacular. Sólo había una cosa en la que pensar: mantén los wattios."
ALEX LEBRON - Barcelona (Cataluña, España) strava.com/athletes/5951741

Una botella lanzada al mar
“En tiempos difíciles la gente se ayuda mutuamente; anuncié que no tenía un entrenador y una persona llamada Maia me ofreció este rodillo. Pasé mis tardes haciendo ejercicios de cadencia teniendo la mente alejada de toda esta situación."
MICK HOOGWERF - Girona (Cataluña, España) strava.com/athletes/mick_hoogwerf

Conectado
“Me siento muy afortunado de que gracias al confinamiento sigo descubriendo nuevos aspectos del ciclismo. Me doy cuenta más que antes de lo importante que es el aspecto social y me encanta rodar virtualmente con gente de todo el mundo. Los desafíos indoor que se nos presentan son al menos tan difíciles como escalar un paso de montaña desconocido en Italia o España, y motivan igual"
MARTIJN VAN STREIN - Rotterdam (Holandia) strava.com/athletes/fernwee

Objetivo QOM
“Decidí aceptar la situación, dedicarme al entrenamiento indoor... con la motivación de un intento de QOM del segmento de Strava en mi zona de escalada favorita, Rocacorba, para cuando se levantase el confinamiento. Vivo en Banyoles y todos los días cuando salía a la calle miraba su cima y soñaba con llegar a ella."
ASHLEIGH MOOLMAN (CCC LIV) - Girona (Cataluña, España) strava.com/pros/apasio

Deconexión
“Para mí el rodillo ha sido toda una vía de escape ante esta situación, un momento de total desconexión con todo lo externo y de conexión con la bici y conmigo mismo."
PEDRO GONZALEZ - Las Palmas De Gran Canaria (Canarias, España) strava.com/athletes/pedrglezpht

La única opción
“Saber que es la única opción que tienes, no te hace pensar en nada más que en hacerlo."
CARLA NAFRIA DE MIGUEL - Madrid (Madrid, España) strava.com/athletes/13700786

About
“Después de una semanas de confinamiento, pensé en cómo podía hacer fotos, sin salir de casa. No paraba de ver a amigos y conocidos entrenando en casa, encima del rodillo. Es algo que nunca me ha parecido estético, pero se me ocurrió que podía documentar con fotos lo que se conoce como la "pain cave" de los ciclistas. El espacio donde entrenan en casa.
Hable con un amigo que se que tiene una cámara de fotos, y mientras él estaba entrenando en el rodillo, ayude a su mujer a configurar la cámara, para captar la foto que tenía en mente, todo a través de una videollamada, Quería hacer la foto con muy poca luz y solo con la luz de la pantalla, de la TV, ordenador portátil o tablet. Y que esa luz fuera de color naranja, un color corporativo. Una luz que contamina la habitación y que te dejaba entrever lo que había allí, pero que la daba protagonismo al ciclista. Por otro lado, quería que él estuviera pedaleando con una cadencia alta, para que de esta manera no quedarán totalmente congelas, y dieran la sensación de velocidad y movimiento. Creando una imagen poética/metafórica sobre cómo es entrenar durante el confinamiento.
A parte de trabajar con varias cámaras diferentes, a distancia, o hasta con algún teléfono como un iPhone 11 Pro, en ningún momento busqué una calidad de imagen perfecta, ni que el ciclista se viera perfectamente enfocado. Solo buscaba poder ver a través de esa puerta entreabierta de donde salía una luz y ver el espacio donde entrenan los deportistas. ”
Albert de Gallego, “Brazo de Hierro”