«Apártate de los grandes caminos, busca las sendas» Pitágoras
Dejar el ruido de la ciudad y de los coches para rodar por senderos tranquilos, para apreciar el canto de las cigarras y el olor a pinos, esta es la tentadora propuesta que hicimos a diez ciclistas con ganas de aventura. Dirección al sur de Francia para disfrutar de tres días de gravel.
La Riviera francesa es más conocida por el color turquesa de sus aguas o por el festival de cine de Cannes que por sus single tracks. Y, sin embargo, Stéphane Hauvette, pionero del ciclismo de montaña, organizó en 1984 el primer Roc d'Azur , una carrera offroad entre el Massif des Maures y Saint Tropez. Siete participantes tomaron entonces la salida. Treinta y cinco años después, la carrera se ha convertido en el evento de bicicleta de montaña más grande del mundo, con veinte mil participantes en cuatro días de competiciones. Siempre con este espíritu pionero, el organizador integró en 2016 un formato gravel. La bicicleta gravel es la herramienta perfecta para explorar. Este tipo de bici, apta tanto en la carretera como en caminos accidentados, es la compañera ideal de los aspirantes a ciclistas predispuestos a apartarse de los caminos más trillados.
Después de las formalidades de presentación en nuestro campamento base situado a pocos kilómetros de Fréjus, llega el momento de trazar los recorridos de las dos salidas, aparte del Mavic Gravel Roc que se celebrará el sábado. Armados con el mapa IGN y el Constructor de Rutas de Strava, con el Massif des Maures a la espalda, cada uno tiene sus ideas sobre los caminos a tomar, los rumbos a explorar, las zonas por las que aventurarse. Una vez determinadas las rutas, de una cosa estamos seguros: con un pelotón de diez ciclistas tendremos nuestra cuota de percances.