Controla tu progreso de un solo vistazo

Independientemente del entrenador o experto al que preguntemos cómo entrenar, la respuesta es siempre la misma: el entrenamiento nunca es lineal. Es un ciclo que fluctúa y sufre altibajos, con momentos de mejora cuando te preparas de manera efectiva y de empeoramiento debido a las situaciones de la vida y las lesiones. Durante estos picos o bajones abruptos, es realmente difícil dar un paso atrás y obtener una panorámica global. A veces te comprometes durante meses y con tanta fuerza que es fácil perder la noción de tus entrenamientos y, a pesar del esfuerzo, sigues sin saber si sigues mejorando y en qué medida.

La condición física era un misterio. Ahora es un número.

La función Fitness, incluida en la suscripción Strava, monitoriza tu progreso diario. Puedes ver si has progresado en general y en qué punto estás en el ciclo de entrenamiento, ya sea cuando alcanzas el máximo, te mantienes constante o te estás recuperando. Esta función asigna una puntuación a tu condición física actual y ves cómo evolucionas durante un mes, tres meses, seis meses, un año y hasta dos años. Por lo que es más fácil comprobar si los entrenamientos han sido eficaces.

¿Cómo funciona?

Con Fitness & Freshness, una función a lo que los suscriptores acceden desde la web, ya podías identificar la línea de tendencia de tu condición física. Ahora hemos transferido esta parte relacionada con la condición física a tu teléfono móvil para que puedas utilizarla en cualquier momento y en cualquier lugar.

La función Fitness utiliza los datos del monitor de ritmo cardiaco, del medidor de potencia o de la herramienta Esfuerzo Percibido, que mide la intensidad de tus actividades. Esta nueva función también tiene en cuenta la duración del entrenamiento para asignar una puntuación de Esfuerzo Relativo a la actividad. Fitness registra esos datos a lo largo del tiempo para mostrar el entrenamiento acumulado. De esta forma, esta nueva función puede capturar tanto el desarrollo de la condición física cuando llevas un buen ritmo, como la pérdida de esta cuando decides tomarte un descanso de tu entrenamiento.

No se trata de mejorar siempre tu puntuación Fitness.

«He trabajado con deportistas que han sufrido sobreentrenamiento y siempre sucede de manera gradual. Antes de que se den cuenta, el problema los supera. Utilizar las funciones Fitness y Esfuerzo Relativo conjuntamente ayudará a los deportistas a darse cuenta con antelación de que están sobreentrenando», explica la Dra. Megan Roche, investigadora, entrenadora y ultrarunner del equipo estadounidense.

Es cierto. A menudo, los deportistas sobreentrenan sin darse cuenta de las señales de alarma. Es un proceso gradual hasta que te sientes completamente exhausto, incluso en los días en que te lo tomas con calma. Usar nuestras funciones de Esfuerzo Relativo y Fitness conjuntamente puede ayudarte a comprender si has entrenado en exceso en las últimas semanas. El Esfuerzo Relativo compara sesiones de entrenamiento específicas con tu rango de intensidad normal y, gracias a la función Fitness, puedes medir los entrenamientos que has realizado durante varios meses de una vez. Si la tendencia de Fitness se dispara hacia arriba y hacia la derecha, y los datos de Esfuerzo Relativo son sistemáticamente más altos que las semanas anteriores, será una buena idea que te tomes un día de descanso.

Como no todos los deportistas tienen a mano el número de alguien como la Dra. Roche, la combinación del Esfuerzo Relativo y Fitness puede resultarte muy útil para comprender si es necesario reducir el esfuerzo durante una semana y evitar así entrar en una zona de peligro.

Si has tenido una semana intensa, tus gráficas de Esfuerzo Relativo y Fitness pueden mostrarse así:

Si obtienes un par de resultados como estos, es hora de que te plantees tomarte un tiempo de recuperación.

Sin embargo, si te encuentras en un momento flojo, tus gráficas serán más bien como estas:

Estas semanas son excelentes para darle un descanso a tu cuerpo. Sin embargo, tal como muestra esta gráfica de Fitness, tomarse un descanso sin seguir esforzándote luego no te ayudará a mejorar tu condición física.

¿No tienes datos sobre el ritmo cardiaco?

No te preocupes. La función Esfuerzo Percibido puede reemplazar a un monitor de ritmo cardiaco para controlar la intensidad de tus entrenamientos. Por lo tanto, incluso en esos días en los que no cuentas con datos de ritmo cardiaco, la función Fitness podrá analizar y hacer una gráfica de tu entrenamiento. El Esfuerzo Percibido también agrega valor a tu entrenamiento motivándote para que estés más pendiente de tu cuerpo y no dependas siempre de datos externos para medir cómo te sientes.

«A muchos deportistas les cuesta mucho calcular el nivel de intensidad de sus entrenamientos, por lo que la herramienta Esfuerzo Percibido puede ayudarles a comprender el progreso y evaluar cómo repercute en su cuerpo», explica la Dra. Megan Roche.

Puedes añadir Esfuerzo Percibido a tus entrenamientos cuando edites o guardes una actividad, y elegir si deseas utilizarla o usar tus datos de ritmo cardíaco para alimentar funciones como el Esfuerzo Relativo y Fitness. Además, si eres ciclista, puedes usar Fitness con los datos proporcionados por un medidor de potencia.

La triada de funciones Fitness, Esfuerzo Relativo y Esfuerzo Percibido se complementan a la perfección para ofrecer un panorama amplio y completo sobre tu entrenamiento. El Esfuerzo Percibido proporciona una forma de medir la intensidad de las sesiones tal como las percibes sin usar un monitor de ritmo cardiaco o un medidor de potencia. Puedes comprobar si estás entrenando demasiado o muy poco una semana tras otra consultando la función Esfuerzo Relativo. Gracias a la función Fitness, podrás obtener una visión general para comprender cómo se está acumulando tu esfuerzo a lo largo del tiempo.

Estas funciones operan juntas para mostrarte con precisión hacia dónde te diriges, a corto y a largo plazo. De esta forma, puedes controlar tu progreso, independientemente de la fase en la que te encuentres. Comienza ya a monitorizar tu progreso con una suscripción gratis durante 30 días.