Strava es especial en el sentido de que puedes registrar actividades en cualquier lugar del mundo y conectarte con atletas a lo largo de tu camino. He conocido a una gran cantidad de atletas que han compartido sus rutas locales preferidas o que incluso se han reunido para mostrarme cómo navegar por las concurridas calles de Barcelona. A veces me he encontrado explorando en soledad lugares como Nueva York o Londres, y sería un despropósito decir que en ciertas ocasiones no me he preocupado por mi seguridad o que simplemente no deseaba compartir públicamente mi ubicación inicial. Incluso en el patio trasero de mi casa en San Francisco soy muy consciente de la manera en que comparto mis actividades. Lo que me da seguridad es el hecho de saber que puedo controlar lo que comparto en Strava y que nuestro equipo ha desarrollado las herramientas necesarias para que tú puedas hacer lo mismo.
Nada es más importante que la seguridad de nuestra comunidad, y parte de nuestro compromiso con la seguridad es proporcionar herramientas de primera categoría para permitirte elegir qué compartir. Contamos con un dedicado grupo multidisciplinario de empleados que se reúnen con regularidad para abordar maneras de mejorar la privacidad en Strava, y nuestro equipo trabaja duro para facilitarte la administración de la configuración de tu privacidad tanto en nuestra aplicación móvil como en nuestro sitio web. Puedes personalizar la información que compartes y encontrar así el equilibrio que consideras justo entre tu vida social y tu vida privada.
De hecho, de esa manera desarrollamos la idea que eventualmente se convirtió en Beacon. Cuando los miembros de la categoría Premium activan Beacon antes de una actividad, hasta tres contactos de seguridad pueden ver su ubicación en un mapa y en directo. La inspiración para Beacon proviene directamente de los comentarios de nuestra comunidad. Nuestro equipo convirtió esos comentarios en esta increíble función para proporcionar actividades más seguras a los atletas, así como también tranquilidad para sus amigos y su familia. Utilizo Beacon en mi trayecto a casa prácticamente todas las noches para que mi novio sepa que estoy de regreso. Me tranquiliza saber que conoce mi ubicación en caso de que suceda algo malo. Con bastante frecuencia, también suelo montar en bicicleta y correr por mi cuenta tanto cuando estoy en San Francisco como cuando estoy de viaje, que fue en Londres y Nueva York en las últimas ocasiones, y me agrada poder compartir mi paradero con un amigo o una amiga.
Independientemente de que necesites que alguien sepa dónde te encuentras, dónde corres o dónde vives, tenemos las herramientas indicadas para ayudarte a tomar el control. Trabajamos duro para facilitar a los atletas el acceso a la información y las herramientas que necesitan para controlar su privacidad, ya sea en nuestra aplicación móvil o en un dispositivo GPS. Esa es la razón por la que no tenemos solo un nivel de privacidad. Contamos con varios niveles para que puedas personalizar la información que compartes y encontrar así el equilibrio que consideras justo entre tu vida social y tu vida privada. Aquí tienes algunas de las cosas que puedes hacer para administrar de manera proactiva tu privacidad en Strava.
Elige el nivel de privacidad justo para ti
El nivel básico es optar por no utilizar ningún control de privacidad y hacer que tu información esté públicamente disponible, al igual que sucede en Twitter, por ejemplo. Si prefieres un nivel más alto de privacidad, puedes optar por la privacidad mejorada para agregar controles adicionales. Si habilitas la privacidad mejorada, podrás administrar quién puede seguirte y ver ciertos detalles del perfil. Puedes obtener más información aquí.
Por último, contamos con nuestro nivel más alto de privacidad. Si optas por convertir las actividades en privadas de manera predeterminada o individual, serás la única persona que podrá ver esta actividad en Strava. Proporcionamos esta opción porque sabemos que algunos atletas prefieren aislarse y mantener sus actividades como privadas. Puedes obtener más información acerca de cómo convertir tus actividades en privadas aquí.
Para otorgarte aún más control sobre lo que compartes en Strava, puedes utilizar las siguientes funciones:
1 Agrega zonas de privacidad
Una zona de privacidad ocultará a todos los atletas la porción de tu actividad que comienza o termina en tu zona. Por ejemplo, si no quieres que nadie sepa dónde vives o trabajas, puedes establecer una zona de privacidad entre ⅛ y ⅝ de milla (entre 200 m y 1 km) alrededor de la dirección de tu hogar o de tu oficina. Esto significa que, incluso si aceptas la solicitud de seguimiento de alguien, esa persona no podrá localizar el punto inicial o final de tu actividad. Obtén más información aquí.
2 Controla las opciones de Flyby
Flyby es una herramienta de Strava Labs que te permite reproducir tu actividad, así como aquellas cercanas a ti, en un mapa o línea de tiempo. Si deseas que otros atletas no vean tus actividades que aparecen en Flybys, puedes optar por no emplear esta función directamente. Puedes hacerlo al marcar el botón “nadie” que se encuentra en la sección de Flyby.

3 Habilita la privacidad mejorada de actividad grupal
Las funciones sociales son parte de lo que convierten a Strava en una experiencia atractiva, divertida y motivadora. Cuando corres o montas en bicicleta con otros atletas de Strava, agrupamos sus actividades de manera automática. Utiliza esta función para asegurarte de que solo tú y las personas en tu red puedan ver que has participado de una actividad grupal. Dirígete aquí para obtener más información.
4 Oculta actividades de las tablas de puntuaciones
Las actividades con esta configuración habilitada no aparecerán en las tablas de puntuaciones de segmentos de carácter público. Esta configuración no modifica las actividades previas. Puedes aplicar esta configuración para que todas las nuevas cargas la utilicen o puedes aplicarla en actividades individuales. Similar a una actividad privada, los tiempos de segmentos de tu actividad se mostrarán de todas formas en la tabla de puntuaciones de “Mis resultados”, pero no lo harán en “General” ni en otras que sean de carácter público. Si has optado por unirte a un reto, tus actividades se mostrarán en las tablas de puntuaciones de retos de carácter público. Puedes evitar esto al no participar en los retos.
5 Administra la opción de compartir los registros de entrenamiento
El registro de entrenamiento recolecta todos tus entrenamientos en un solo lugar y se visualiza para mostrar tu progreso y destacar las estadísticas importantes. Puedes optar por convertir tu registro de entrenamiento en público desde tu página de configuración de Strava o desde la página de registro de entrenamiento.

6 Administra seguidores y bloquea atletas
Desde tu página de perfil, puedes administrar fácilmente tus seguidores actuales desde la pestaña “Siguiendo”. Obtén más información aquí. Cuando bloquees a una persona, esta no podrá seguirte nuevamente, ver ciertos detalles del perfil ni acceder a tus actividades. Ya no estarás en su lista de seguidores ni en el canal de actividades. Una persona a la que hayas bloqueado podrá ver tus entradas de actividades en áreas públicas como las tablas de puntuaciones de segmentos, los canales de los clubes y la exploración de segmentos.
7 Administra la opción de compartir datos de Heatmap y Strava Metro
Puedes optar por no aportar a Strava Metro y Heatmap los datos anónimos de tus actividades públicas al desmarcar la casilla en esta sección. Puedes obtener más información acerca de los beneficios de aportar tus datos aquí.
Cómo acceder a la configuración de privacidad
Acceder a tu configuración de privacidad es muy simple. En el sitio web, debes hacer clic en “configuración” en el menú desplegable debajo de tu avatar y luego debes seleccionar “privacidad” en el menú a la izquierda de la pantalla.
En un dispositivo móvil, podrás encontrar tu configuración de privacidad al pulsar la opción “Más” desde el menú en la parte inferior de la pantalla y luego seleccionar “Configuración” y “Privacidad”.
Step 1
Step 2
En Strava trabajamos constantemente para innovar la experiencia de todos los atletas. Cuando termino una carrera, una vuelta ciclística u otra aventura y opto por compartirla en Strava, me siento bien al saber que puedo elegir de qué manera se comparte esa información. Y espero que tú sientas lo mismo. Valoramos tus comentarios y nos comprometemos profundamente con la seguridad y la privacidad de los atletas de Strava, y te agradecemos por ser parte de lo que hace que nuestra comunidad sea grandiosa.