Hemos recibido consultas de atletas de todas partes del mundo sobre cómo permanecer en actividad durante las cuarentenas y las directivas para el distanciamiento social. Aunque las autoridades de salud locales tienen la última palabra en cuanto a qué se permite en tu comunidad, le pedimos a la doctora Megan Roche, una entrenadora de atletismo, doctora en medicina e investigadora en epidemiología, que nos dé recomendaciones basadas en normas actuales (por el momento) sobre cómo puedes mantenerte en actividad, en forma y saludable durante esta emergencia mundial.

¿Debería hacer ejercicio durante la pandemia?
"El ejercicio puede ayudar a manejar el estrés, estimular el sistema inmune y mejorar los niveles de energía", dice la doctora Roche. "Sin embargo, es importante mantenerse en sintonía con cómo sientes tu cuerpo y prestar atención a la intensidad y la carga del ejercicio. Entrenar de más o aumentar rápidamente el volumen de entrenamiento puede sobrecargar al sistema inmunitario. También es importante considerar cualquier síntoma que se presente. Generalmente, sugiero que aquellos atletas con síntomas de resfriado leves disminuyan la intensidad y la duración del ejercicio. En la situación actual, en caso de que se presente cualquier síntoma, sugiero que los deportistas tengan más precaución, que descansen y que consulten con su médico de confianza".

¿Puedo hacer ejercicio al aire libre y aun así respetar el distanciamiento social?
"Como norma general, la respuesta es sí, pero depende mucho del lugar donde vivas. Se trata esencialmente de la densidad. Si te resulta fácil evitar el contacto con otras personas (una distancia mínima de 2 metros) durante tu carrera o vuelta ciclística, y no hay restricciones vigentes sobre tus movimientos al aire libre ni una cuarentena, entonces se puede decir que, en general, es seguro ejercitar al aire libre. Por ejemplo, si vives cerca de un bosque, un área rural o un área montañosa, y hay mucho espacio para recorrer, entonces haz ejercicio normalmente y mantén la distancia cuando te cruces con alguna persona", dice la doctora Roche. "Si se debe entrenar en interiores, este momento puede ser una oportunidad para aplicar la creatividad al ejercicio y facilitar la recreación. Prueba una nueva rutina de fuerza en interiores, sube y baja las escaleras, o juega a la mancha con los niños. Ver al movimiento como ejercicio puede ayudar a replantear cómo estructuramos nuestras rutinas actuales".

¿Y qué sucede con la práctica de esquí, surf, escalada de roca u otros deportes de temporada?
Si puedes practicar el deporte dentro de los parámetros de mantener una distancia adecuada de otras personas y de minimizar tu exposición al virus, entonces podrías hacerlo, pero, según la doctora Roche, deberías hacerlo con cuidado. "Este es el mejor momento del año para practicar esquí en algunos lugares del mundo. Sin embargo, los centros de esquí, las telesillas y el transporte turístico pueden ser un caldo de cultivo para la transmisión del virus, y ya hemos observado que algunas estaciones de esquí han cerrado de manera proactiva. Además, ahora es momento de intentar evitar lesiones que requieran atención médica o servicios de emergencia".

Si no puedo hacer ejercicio al aire libre, ¿qué otras opciones tengo?
De los 32 tipos de actividades que hay en Strava, puedes hacer 7 en interiores y por tu cuenta. Este es el momento para aprender a entrenar con el peso corporal, probar una clase de yoga en línea o volver a poner en condiciones el rodillo de interiores, la máquina de remo o la cinta. Strava recomienda varias aplicaciones que pueden ayudarte a entrenar en casa. Si quieres ver la lista completa, visita https://www.strava.com/apps/indoor.

¿Hay algún consejo general sobre el entrenamiento y los eventos en este momento?
"Evita celebrar con un choque de manos, no sudes sobre otras personas ni cerca de ellas, y ten en cuenta la proximidad física de otras personas que estén haciendo ejercicio en interiores o al aire libre. Incluso si no perteneces a un grupo de riesgo o te sientes saludable, es necesario tomar precauciones: tenemos el deber de limitar la propagación del virus para proteger a nuestra comunidad deportiva y a la población en general. Mantener una mentalidad de deportista también es útil. Dado que las pruebas y los eventos deportivos se han pospuesto o cancelado, esta puede ser una gran oportunidad para desarrollar tu sistema aeróbico, fortalecer debilidades y regresar con más fuerza".

¿Qué podemos hacer para apoyarnos en este momento?
"Ahora mismo y en todo el muundo, estamos experimentando diversos niveles de temor, ansiedad y cambios en nuestras rutinas diarias", dice la doctora Roche. "No hay precedentes. No obstante, es una oportunidad excepcional para apoyarnos. Practica el distanciamiento físico, pero no el distanciamiento social. Mantén el contacto con los demás, aunque sea a la distancia. Llama a tus compañeros de carreras, otorga kudos de Strava, apoya a negocios locales en línea o dile a alguien cuán importante es para ti. Por más pequeñas que sean la acciones, todas marcan una gran diferencia en la comunidad deportiva".

Los miembros del equipo de Strava estamos poniendo en práctica estos consejos en nuestra vida deportiva personal. También estamos siguiendo todos los protocolos de seguridad y salud. Trabajamos desde nuestros hogares en todo el mundo, pero nos mantenemos en contacto mediante videollamadas (o camaradería virtual, como lo llamamos nosotros) y nuestras actividades, siempre que sea posible. Ten por seguro que Strava seguirá disponible y que te seguiremos apoyando en tus entrenamientos y actividades. ¡Cuídate! Nos vemos pronto en el camino (¡pero recuerda saludar de lejos, no con un choque de manos!).